fbpx

La URT abre nuevos canales de economía local

Con un mercado campesino que se realizó en las afueras de la sede de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Villavicencio, la entidad estrenó un nuevo modelo de apoyo a las familias que recuperaron sus fincas en la región.

Participaron ocho familias que ofrecieron a los compradores huevos, pollo, conservas, vino, yogur, plátano, piña, naranja y patilla.

El director de la URT en el Meta, César Santoyo, resaltó que “la restitución activa nuevos canales de economía local, encadena productores resilientes, fortalece la seguridad y la soberanía alimentaria a través de proyectos productivos”.

Según la URT, 107 familias restituidas del Meta, han sido atendidas con proyectos productivos con una inversión del orden de los $3.113 millones, en líneas como ganadería, porcicultura, y cultivos de cacao, aguacate, plátano y cítricos.  

Santoyo anunció que la Unidad de Restitución de Tierras continuará impulsando los mercados campesinos y ferias de emprendimiento para visibilizar los frutos de la restitución en el departamento del Meta.