fbpx

Falleció Fernando Botero, el más grande pintor y escultor colombiano

Fernando Botero, el pintor y escultor más reconocido en la historia del arte colombiano, falleció a los 91 años en Mónaco tras padecer una neumonía. Su esposa, la artista Sophia Vari, había fallecido cinco meses antes.

Sus cuadros llegaron a los museos más importantes y sus esculturas fueron colocadas en las calles y plazas de las grandes capitales.

Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, donde donó 189 obras al Museo de Antioquia y 23 esculturas a la Alcaldía que las instaló en la Plaza Botero, el único lugar al aire libre en el mundo que cuenta con esta cantidad de obras del Maestro.

A los 12 años Botero ingresó a una escuela para toreros en Medellín, una enseñanza que marcó su vida y parte de su obra, que en parte está dedicada a la estética taurina. A los 16 años vendió su primera obra.

Según relató el artista, el adolescente Botero fue expulsado de la secundaria por un artículo que escribió sobre Picasso y por sus dibujos, que según los sacerdotes de la escuela eran pornográficos.

A finales de la década del 50, Botero se casó con Gloria Zea, una reconocida gestora cultural y coleccionista con quien se fue a vivir a México.

Allí empezó a consolidar lo que sería la línea que lo daría a conocer por el mundo, marcada por las naturalezas muertas y los volúmenes expandidos con colores muy vivos. Hizo su versión voluminosa de la Mona Lisa, una osadía transgresora.

La directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar, dijo que “Acompañamos a su familia en esta despedida, honramos su memoria y le decimos: gracias, Maestro Botero”.