
El programa Agroemprende Cacao puso en operación dos centrales de beneficio con capacidad de secar hasta dos toneladas de cacao al mes.
Su operación beneficia a 110 familias cacaocultoras de la Asociación de Productores de Cacao de Acacías (Asprocao) que comercializan cacao especial en mercados nacionales e internacionales.

Las nuevas centrales se instalaron en las veredas Montelíbano y San Isidro de Chichimene, en Acacías, con una inversión de $340 millones.
La estrategia de construcción de centrales de beneficio busca promover el empoderamiento económico de las organizaciones familiares cacaoteras de la región.
Ecopetrol informó que se completan cinco centrales de beneficio en el departamento, ubicadas en los municipios de Guamal, Castilla La Nueva y El Dorado. Al finalizar el año, se estima terminar la construcción de dos más, en El Dorado y El Castillo.
Ecopetrol financia el programa Agroemprende Cacao junto con su socio español Repsol y la canadiense Socodevi.
Durante el 2023, a través del programa Agroemprende Cacao, 850 familias de 11 municipios del Meta comercializaron 220 toneladas de cacao por más de $2.800 millones.
La comercialización mejora en la medida en que logran la estandarización de sus procesos y altos niveles de calidad del grano. La asociatividad les permite vender directo a la industria, sin intermediarios, lo que significa mejores precios.