fbpx

“Cuando se acerca la noche” el fascinante relato de la desaparición del Boeing de Malaysia Airlines y un B18 que cubría la ruta Tío Barbas-Villavicencio en 1965.

El escritor colombiano Roberto Gil de Mares, recibió el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío 2021, por su libro “Cuando se acerca la noche” su más reciente obra que aborda la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en la madrugada del 8 de marzo de 2014, cuando cubría la ruta Kuala Lumpur–Beijing, para narrar esta novela de suspenso, transporta al lector hacia otra desaparición, medio siglo atrás, se trata del vuelo HK367 cuando cubría la ruta Tío Barbas–Villavicencio, en las selvas del Vaupés.

Según el autor, el bimotor de la segunda guerra mundial, un bombardero B18 de la Douglas Aircraft Company habría presentado fallas en la manguera de uno de sus motores por lo que perdió potencia y cayó a la selva. La aeronave había partido de Tío Barbas con una tripulación conformada por piloto, copiloto, mecánico y un indígena. Este último apareció al cuarto día del siniestro en un campamento de caucheros, pero sólo 30 días después llevaron la noticia a Mitú, capital del Vaupés, en donde se conformó una infructuosa comisión de búsqueda. Hasta este momento el avión no ha aparecido.

Es importante destacar que las aeronaves de la Douglas Aircraft Company llegaron al llano hace más de 60 años, en la actualidad la flota en servicio más grande en el mundo de los DC-3 llamados los “tractores del aire” se encuentra en esta región del país. Se trata de 4 aviones cuya fabricación data entre los años 30 y 40 del siglo XX. El más reciente accidente que involucró un avión de estas características, se registró el pasado 8 de julio, en zona rural de Restrepo, Meta. En el cual perdieron la vida los 3 tripulantes que iban a bordo del DC-3 de la empresa Aliansa.

El trabajo literario será presentado en la Feria del Libro de Madrid (FILM) 2021, en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2021, en la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) 2021 y en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2021. Roberto Gil de Mares es abogado y economista de la Universidad Javeriana. Se acercó al mundo de las letras tras haber cursado una maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia y un postgrado en Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá.