La Organización Mundial de la Salud dice que el alcoholismo es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos, que cada año mueren 3 millones de personas en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, y que el alcoholismo genera pérdidas sociales y económicas a las personas y a la sociedad en general.
Pregunta simple: ¿y entonces por qué la Gobernación del Meta sigue pagando por la producción y vendiendo aguardiente?
Reflexión simple: ¿se puede cambiar la venta de aguardiente por algún producto que no dañe la salud?
El tema es oportuno porque Alcohólicos Anónimos realizará su congreso regional este fin de semana (19, 20 y 21 de agosto) en el auditorio del colegio Antonio Ricaurte – CASD de Villavicencio.
Previamente hubo una presentación de AA en el Hotel Estelar para un grupo de invitados. Allí, un conferencista explicó que Alcohólicos Anónimos es una comunidad de personas que comparten sus experiencias, fortalezas y esperanzas para resolver un problema común y ayudar a otros alcohólicos a recuperarse del alcoholismo.
Fórmula simple: un alcohólico ayuda a otro alcohólico a dejar el alcohol.

Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad
subrayó Mario, el conferencista en la reunión del Hotel Estelar.
Su nombre real, su cargo o su título profesional, que se resaltarían en otras conferencias, no importan en Alcohólicos Anónimos.
Lo que importa es que Mario dejó de consumir bebidas alcohólicas hace 33 años. Pero él sigue diciendo que es un alcohólico. “Porque es una enfermedad incurable. Me recuperé de mi condición, pero la enfermedad sigue ahí. Esto quiere decir que, si decido volver a beber, es muy probable que vuelva a estar igual o peor que lo que estaba 33 años atrás”.
Lo compara con el diabético, que puede vivir muchos años con algunos cuidados, pero la enfermedad está ahí.
“La única forma de comprobar si ya no soy alcohólico es volviendo a beber, pero no estoy interesado en eso”.
Otra fórmula simple de AA: solo por hoy no bebo.
Se puede aplicar a otras situaciones en la vida: solo por hoy no consumo drogas, solo por hoy no peleo con mi esposa, solo por hoy voy a ser un buen tipo. Es más efectivo que cuando se dice “no vuelvo a beber en mi vida”.
Mario explicó que el problema de los alcohólicos es que la mayoría no reconoce que tiene el problema. “El principal síntoma es la negación. Y es una enfermedad que la diagnostica el paciente”.
Alcohólicos Anónimos subraya que no debería darle vergüenza reconocer que tiene un problema para controlar el consumo de alcohol. Para ayudar a reconocer el problema, propone responder con sinceridad las siguientes 12 preguntas:
- ¿Ha tratado alguna vez de dejar de beber durante una semana o más, sin haber podido cumplir el plazo?
- ¿Le fastidian los consejos de otras personas en cuanto a su forma de beber—le gustaría que dejasen de entrometerse en sus asuntos?
- ¿Ha cambiado de una clase de bebida a otra con objeto de evitar emborracharse?
- ¿Se ha tenido que tomar algún trago al levantarse por la mañana durante el año pasado?
- ¿Tiene envidia de las personas que pueden beber sin meterse en líos?
- ¿Ha tenido algún problema relacionado con la bebida durante el año pasado?
- ¿Ha causado su forma de beber dificultades en casa?
- ¿Trata usted de conseguir tragos «extras» en las fiestas, por temor de no tener suficiente?
- ¿Persiste usted en decir que puede dejar de beber en el momento que quiera, a pesar de que sigue emborrachándose cuando no quiere?
- ¿Ha faltado a su trabajo o a la escuela a causa de la bebida?
- ¿Ha tenido «lagunas mentales»?
- ¿Ha pensado que llevaría una vida mejor si no bebiera?Si más de cuatro respuestas son Sí, probablemente es una persona alcohólica. Pero no espere que alguien lo lleve a una reunión de Alcohólicos Anónimos. La decisión es estrictamente personal y voluntaria.