
Un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dice que en la primera mitad del 2023 continuaron los ataques contra la asistencia de salud. La Mesa Nacional de Misión Médica reportó 124 agresiones contra el personal de salud, instalaciones y vehículos sanitarios.
Los hechos se presentaron en diez departamentos del país. Más del 70% de los casos correspondió a amenazas, lesiones personales, obstaculización de la atención de heridos y enfermos, bloqueo de ambulancias y ataques contra unidades y transporte sanitario, entre otros.
En el contexto de los conflictos armados se presentaron las situaciones más complejas que afectaron de manera directa la prestación de los servicios de salud, pero algunas de ellas no se reportaron debido al temor de las personas afectadas.
Según el CICR, hay siete conflictos armados no internacionales actualmente en Colombia, de acuerdo con la clasificación jurídica que realiza el organismo con base en los criterios del derecho internacional humanitario (DIH).
En el primer semestre de 2023, el CICR registró 162 víctimas de diferentes tipos de artefactos explosivos, entre los que se encuentran minas antipersonal, restos explosivos de guerra, artefactos lanzados y de detonación controlada.
Entre las víctimas registradas, 27 fallecieron, mientras que las demás sobrevivieron con profundas secuelas físicas y psicológicas que permanecerán a lo largo de sus vidas. En estos hechos, destaca que la población civil sigue siendo la principal afectada: el 53% de las víctimas reportadas corresponde a civiles.