fbpx

Amarilo construirá otros 8.000 apartamentos entre las avenidas Catama y Maracos

Presentación del proyecto

La Alcaldía de Villavicencio emitió el decreto mediante el cual adopta el plan parcial que permitirá construir 8.000 unidades de vivienda en Juanambú, un predio de 103,75 hectáreas ubicado entre la avenida Catama y la avenida Maracos, por detrás del Terminal de Transporte.

Roberto Moreno, presidente de la constructora Amarilo, dijo que “Vamos a tener vivienda de interés prioritario, de 42 metros cuadrados y cuyo valor es de 90 salarios mínimos; vivienda de interés social de 48 metros cuadrados cuyo valor es de 135 salarios mínimos, y vivienda NO VIS, que son apartamentos de entre 55 y 90 metros cuadrados que cuestan entre 500 y 700 millones de pesos”.

Agregó que “Estos grandes proyectos no son posibles si no hay alianzas público-privadas. Hemos trabajado muy bien con varias administraciones. El alcalde Harman firmó un decreto en 2021 sobre compensaciones ambientales que fue pionero en el país. Permite que las zonas ambientales que un particular ceda al Municipio sean compensadas con mayor edificabilidad en los proyectos. Gracias a eso estructuramos este plan parcial”.

CEDEN 62 HECTÁREAS

Amarilo construirá los 8.000 apartamentos en 38 hectáreas. El resto de las 103 hectáreas de Juanambú lo cede a la Alcaldía, así: 37,5 hectáreas para expandir el humedal de Kirpas, 3,7 hectáreas del humedal Calatrava que ya fue entregado, y otras 21 hectáreas de rondas y aislamientos ambientales.

Se estima que la construcción de los apartamentos podría iniciar en un año. Tras la adopción del plan parcial, sigue el trámite de la licencia de urbanismo, luego estudios y diseños, luego licencias de construcción, luego inician ventas y finalmente la construcción de los edificios.

Amarilo ya construyó 10 mil apartamentos en el predio Rosa Blanca, a pocos metros del anillo vial, de los cuales ha vendido 8.000 y cerca de 6.000 familias ya viven allí.

EQUIPAMIENTOS URBANOS

Moreno resalta que con equipamientos urbanos como la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) y un centro comercial, se logra tener una ciudadela donde las personas pueden vivir, trabajar, estudiar y tener esparcimiento en el mismo sitio. “En Rosa Blanca hay adultos mayores que se vinieron a vivir a Villavicencio”, comentó.

Por su parte, el alcalde Felipe Harman resaltó que la construcción genera mucho empleo y que los vecinos de Juanambú, como Pinilla y San Carlos, se beneficiarán con el equipamiento urbano.

La presentación del proyecto se hizo en el predio y allí la secretaria de Planeación de la Alcaldía de Villavicencio, Vanessa Sandoval, informó que habrá un espacio para que Cormacarena construya su sede propia, que se construirá una vía de 43 metros de ancho que conectará la avenida Catama con la avenida Maracos y que los edificios formarán 19 manzanas.